Ruta de Gestión Social

  1. COMUNIDAD FUENTE: Demanda social, usuarios individuales.
  2.  ENFOQUE DIFERENCIAL: Niños(a), adolescentes, jóvenes, personas con discapacitad, mujeres, hombres, adultos mayores, migrantes, desplazados entre otros.
  3.  DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN: Psicosocial, Psicojúridico, spicológico, nutricional, y productivo. 
  4.  INTERVENSIÓN SOCIAL: Acción desde un marco legal y teórico,  con el fin de mejorar su situación generando un cambio social en el usuario.
  5.  EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Evaluación de la calidad e impacto del trabajo en el diagnostico del usuario.