COMUNIDAD FUENTE: Demanda social, usuarios individuales.
ENFOQUE DIFERENCIAL: Niños(a), adolescentes, jóvenes, personas con discapacitad, mujeres, hombres, adultos mayores, migrantes, desplazados entre otros.
DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN: Psicosocial, Psicojúridico, spicológico, nutricional, y productivo.
INTERVENSIÓN SOCIAL: Acción desde un marco legal y teórico, con el fin de mejorar su situación generando un cambio social en el usuario.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Evaluación de la calidad e impacto del trabajo en el diagnostico del usuario.
NUESTRO ENFOQUE SOCIAL
Es el acceso e inserción social, productiva, atención y mejoramiento de las condiciones de vida.
VISIÓN
MISIÓN
Subscribe
Se el primero en enterarse de nuestras nuevos proyectos.
Integramos un enfoque ambiental como estrategia psicoeducativa que incluye áreas de aprendizaje para abordar problemas ambientales locales y globales, fomentado la cultura de las 3R, reducir,reciclar y reutilizar en todas las poblaciones. Involucrando a la comunidad con el fin de lograr proyectos sostenibles. Con componentes de gestión institucional y pedagógica, así como educación en cambio climático, ecoeficiencia, economia circular, salud y riesgos, buscando formar una sociedad responsable con el medio ambiente.